• Ambito: Las Palmas de Gran Canaria
  • Instrumento: PGO Las Palmas de Gran Canaria - 4 de Diciembre de 2012
  • Trámite: APROB. DEF. PGO Las Palmas de Gran Canaria - 4 de Diciembre de 2012
  • BOC: enlace
  • BOP: enlace
  • Documento: Aprobación Definitiva de Plan General de Ordenación de Las Palmas de Gran Canaria, publicado el 04/12/2012 en el BOC 237/12 (819)
  • Etiqueta: 4910-779-PRO-2-48 (Recintos con protección relacionada con parcial)
  • Norma: ITPU-SIPU 2010
  • Área: 131,6 m2 en 1 recinto/s
  • Documentos originales: enlace 
 # Etiqueta de grado de protección Tipo de admisibilidad de la intervención de conservación Observaciones a la admisibilidad de la intervención de conservación Tipo de admisibilidad de la intervención de restauración Observaciones a la admisibilidad de la intervención de restauración Tipo de admisibilidad de la intervención de consolidación Tipo de admisibilidad de la intervención de rehabilitación Determinaciones al uso IDEN Otras determinaciones Identificación del elemento
PARC-10 P Observaciones - Las labores de mantenimiento que no alteren las características que definen su interés cultural P Observaciones - De las edificaciones o bienes protegidos, así como de sus respectivos entornos siempre que consoliden las actuales estructuras o devolverlas a su estado original P P Actividades no vinculadas a la que definen el interés patrimonial del bien : Clasificación de los usos : Usos autorizables - Actividades o usos que no estando vinculados a las que definen el interés patrimonial del bien, puedan desarrollarse en condiciones de compatibilidad : Clasificación de los usos : Usos autorizables - Actividades didácticas o divulgativas de los valores protegidos : Clasificación de los usos : Usos autorizables - Actividades científicas vinculadas al bien protegido : Clasificación de los usos : Usos autorizables - Reconstrucción : Admisibilidad del acto : Permitido - 13950 Medidas específicas del PGO. Control y ordenación de crecimientos urbanos anexos. Tratamiento preventivo en obras autorizadas ante posibles descubrimientos - Grados de protección : Protección parcial. - Dinámica del entorno. Previsible consolidación de usos urbanos - Impacto previsible. Moderado - Impactos preexistentes. Crecimiento urbano y edificatorio - PGO 2009. Suelo Urbano - PGMO 2000. Suelo Urbano - PGOU 1989. Suelo Urbano - PIOGC. D Zona de suelos urbanos, urbanizables y asentamientos rurales - TR-LOTCENC. No afectado - Protección: Interés. Moderado - Protección: Criterio de protección. Estructura arqueológica urbana de interés - Protección: Descripción. Zona de descubrimiento, durante la construcción de una vía, de material arqueológico de gran densidad como los restos de una construcción habitacional de piedra seca, representativa del modelo denominado casa de canarios o caserón. Por otro lado, ya en 2005, las obras de adecuación de la nueva zona comercial de Lomo del Conde descubrieron un emplazamiento anexo de especial interés arqueológico que se integra en el presente enclave a efectos de protección y gestión. Al lugar se asoció una figura de barro, en posición sedente, con las piernas entrecruzadas y las manos sobre una de ellas, y, probablemente, de una vasija y varios enterramientos. Asimismo cabe citar la aparición de fragmentos de molinos, gran cantidad de material lítico, cerámica decorada y sin decorar, fauna y malacofauna. En conjunto, se trata de una previsible área de desarrollo de un amplio núcleo aborigen. Algunas hipótesis hablan de una zona vertedero de posibles estructuras aborígenes que se si situaban en lo alto del lomo. - Información: Usos del suelo. Edificaciones residenciales. Viarios y/o pistas - Información: Conservación. Ruinoso - Información: Tipo de entorno. Vertientes y laderas pronunciadas asociadas a entorno periurbano degradado - Información: Bien cultural. Estructuras previas a actual trama urbana - Sector Urbanístico. Marzagán - Barrio. Jinámar - Unidad Ambiental. Lomo del Conde - Situación. Entorno sur del Lomo del Conde - 4910-779-PRO-2-48