- Ambito: Las Palmas de Gran Canaria
- Instrumento: PGO Las Palmas de Gran Canaria - 4 de Diciembre de 2012
- Trámite: APROB. DEF. PGO Las Palmas de Gran Canaria - 4 de Diciembre de 2012
- BOC: enlace
- BOP: enlace
- Documento: Aprobación Definitiva de Plan General de Ordenación de Las Palmas de Gran Canaria, publicado el 04/12/2012 en el BOC 237/12 (819)
- Etiqueta: SG-34 (SG-34 Área Sanitaria y Universitaria de la Vega de San José)
- Norma: ITPU-SIPU 2010
- Área: 22,2 ha en 1 recinto/s
- Documentos originales: enlace
# | Etiqueta de la zona de edificación | Denominación de la zona de edificación | Parcelación vinculante | Superficie mínima de parcela (m²) | Longitud mínima del lindero frontal (m) | Fondo mínimo de parcela (m) | Círculo inscribible mínimo (m) | Líneas de disposición obligatoria de la edificación | Separación mínima a lindero frontal (m) | Separación mínima a lindero posterior (m) | Separación mínima a lindero lateral (m) | Fondo máximo edificable | Separación mínima entre edificios (m) | Porcentaje máximo de ocupación (%) | Edificabilidad máxima (m²e/m²s) | Altura máxima en número de plantas | Altura máxima en metros a viario (m) | Altura máxima en metros a parcela (m) | Distancia de la línea de disposición obligatoria a la alineación (m) | Distancia del fondo máximo edificable a la alineación viaria (m) | IDEN | Otras determinaciones |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
SG-34 | SG-34 Área Sanitaria y Universitaria de la Vega de San José | I | I | I | I | I | I | I | I | I | I | I | I | I | I | I | I | I | I | 492891 | Determinaciones ambientales. Las soluciones adoptadas deberán evitar el efecto pantalla de la edificación con respecto al Paseo Físico Blas Cabrera Felipe y la Avenida de Canarias. Con respecto a el Paseo deberán resolverse las visuales parciales sobre la cota del mismo evitando los continuos edificados. Se confiere carácter prioritario la adecuación de una zona verde en el margen Este del Sistema General, a los efectos de integrar ese tramo en su exposición desde el litoral urbano de San Cristóbal. Los espacios de dotación interiores atenderán al objetivo de impulsar un elemento de centralidad en el entorno costero de la ciudad, favoreciendo su singularidad arquitectónica y de tratamiento de zonas verdes y espacios libre respecto a su espacio urbano consolidado. Se fomentará paulatinamente la eliminación de la circulación rodada interior, permitiéndo únicamente la necesaria para los Hospitales. - Directrices de la ordenación. El objetivo fundamental de la intervención es conjugar de una forma armónica los usos existentes; sanitario, universitario y deportivo, trasladando y diferenciando dichos usos para evitar las interferencias actuales. Al mismo tiempo, se intenta suprimir barreras, dando continuidad física a todo el ámbito creando una macromanzana envuelta en un viario potente. Todo ello coadyuvará a dignificar un enclave, con categoría de Sistema General Insular, como la puerta de la Ciudad desde el sur de la isla. El Sistema General se divide en tres subsistemas con el fin de concretar su ordenación (SG-34 A, SG-34 B, SG-34 C). El Edificio Pineda queda excluido del ámbito del Sistema General y se establece un régimen estrícto de fuera de ordenación. - Sector Urbanístico. 02 San Cristóbal - Instrumento de ordenación. Ordenación Directa - Adaptación Plena del PGO -Existente. - Superficie del área (Ha) : 21,92. - |