|
4910-779-DES-4-1 |
SG-DEL Sistema General de Dotaciones del Espacio Litoral |
PE |
CO |
Uso Espacio Libre : Clasificación de los usos : Usos compatibles
-
Servicios Portuarios : Clasificación de los usos : Uso principal
-
Uso Dotacional y Equipamiento: Servicios Públicos : Clasificación de los usos : Uso principal
- |
5279 |
Observaciones. Para SG-DEL B:
Las determinaciones específicas contempladas en esta ficha habrán de entenderse sin perjuicio de la aplicación de la normativa sectorial. La calificación de espacios libres y categorías de suelo rústicos grafiada en los Planos de Regulación del Suelo y de la Edificación y en esta ficha, son vinculantes al desarrollo del Plan Especial que ordena el Sistema General.
-
Observaciones. Para SG-DEL A:
Las determinaciones específicas contempladas en esta ficha habrán de entenderse sin perjuicio de la aplicación de la normativa sectorial.
Los terrenos emergidos en la Zona de Servicios del Puerto, producto de rellenos y obras de infraestructuras previstos en el Plan Director de Infraestructuras, adquirirán, en el momento de su finalización, los usos y determinaciones de los terrenos colindantes con igual destino, salvo que se indicara de forma contraria en el Plan Especial.
-
Determinaciones específicas. Para SG-DEL B:
Se establecen, por tramos, una serie de determinaciones a la futura ordenación del área.
Tramo C-Vegueta-Triana.
- Integración del proyecto de parque urbano del Guiniguada en marcha.
- Potenciación del equipamiento-mirador asociado a la navegación.
- Integración de márgenes de la Autovía GC-1.
- Potenciación del uso público y calidad paisajística de la escollera.
- Determinaciones para la Avda. Marítima en el tramo del Cruce del Guiniguada y en su área de influencia:
1.- El túnel de San José deberá disponer de un carril adicional, en el sentido norte, con lo que coexistirán cinco carriles en la calzada lado mar en le momento de la incorporación.
2.- Se deberán mantener las siguientes conexiones propuestas, grafiadas a modo orientativo en los planos de Regulación de suelo y la Edificación:
- Incorporación desde la calle Cervantes a la autovía en sentido norte.
- Incorporación desde la prolongación de Rafael Cabrera a la autovía en sentido Sur.
- Incorporación desde la Autovía en sentido norte a la prolongación de Rafale Cabrera.
3.- El ancho de la plataforma de rellenos deberá ser el necesario para poder acometer las obras en dicha zona manteniendo el tráfico.
Tramo D-Vega de San José
- Integración del proyecto de Adecuación de la Playa de San José. Dir. Gral. Costas.
- Integración de márgenes de la Autovía GC-1.
- Potenciación del equipamiento-mirador asociado a la navegación.
Tramo e-Playa de La Laja.
- Potenciación del uso público y del ocio-esparcimiento al aire libre.
- Cualificación ambiental del cantil activo y la playa.
- Potenciación de la conexión función con el Acantilado de La Laja y el conjunto urbano de Hoya de La Plata.
- Integración de márgenes de la Autovía GC-1
-
Determinaciones específicas. Para SG-DEL A:
En tanto en cuanto se redacten los Planes Especiales que ordenen el Sistema General se mantienen para la Dársena de embarcaciones menores del Puerto del La Luz y de Las Palmas los parámetros de ordenación transcritos en el cuadro, excepto:
El vial entre la Avenida Marítima y el Muelle de Pantalanes aumenta su ancho en 5,50 m. Hasta alcanzar una sección de 26 m.
La parcela 6 modifica su contorno, adaptándose al trazado actual de los viales.
La parcela 11 modifica su uso, pasando de comercial a Servicio Publico-Comercial, para la localización de un edificio de usos portuarios.
En la parcela 4 se permitirá además del uso de Vela Ligera el uso Comercial manteniendo lo parámetros urbanísticos establecidos.
La parcela 5 se segrega resultando una nueva parcela (V- 5.1) cuyo uso será el de Vela Latina.
Estos dos últimos puntos son resultado de la Modificación Puntual del Plan Especial aprobado por la CUMAC el 30 de julio de 1998.
Se establecen, por tramos, una serie de determinaciones a la futura ordenación del área:
Tramo A- Entorno de Las Alcaravaneras-Frente Portuario
- Potenciación del uso público y calidad paisajística del Muelle Deportivo y Playa de Las Alcaravaneras.
- Reformulación del uso público en la Base Naval.
- Potenciación del uso público-urbano del frente portuario histórico.
- Inclusión del uso de Intercambiador aéreo en el ámbito del Muelle Santa Catalina.
Tramo B-Ciudad del Mar.
- potenciación del uso público y calidad paisajística de la escollera.
- Potenciación del equipamiento-mirador asociado a la navegación.
-
Superficie del área ordenada : 681767. Para SG-DEL B
-
Superficie del área ordenada : 819496. Para SG-DEL A
-
Obtención. Para SG-DEL A: Según artículo 137 del TR-LOTENC y artículo 141 del Reglamento de Gestión y Ejecución, Decreto 183/2004.
-
Determinaciones ambientales. Los Planes Especiales deberán integrar una actuación urbana que propicie su mejora ambiental como Eje Verde Estructurante; en especial en el borde marítimo de Vegueta, la Base Naval, el frente urbano de la Base Naval-Mercado del Puerto y el Muelle de Santa Catalina, de acuerdo a los criterios que al respecto de esta figura estructurante se regula en el PIOGC y sin perjuicio de su compatibilidad con el marco competencial en el ámbito portuario, Base Naval y Autovía GC- 01.
-
Directrices de la ordenación. El frente Litoral de la Ciudad constituye un área de gran relevancia tanto por su carácter portuario como por la histórica vinculación de la población con el mar. Por ello se delimita el Sistema General de Dotaciones del Espacio Litoral (SG-DEL) teniendo entre los objetivos la implantación de grandes espacios públicos destinados a equipamientos y dotaciones de uso social en el borde marítimo, con la finalidad de recuperar e integrar en la ciudad estas áreas en contacto con el mar y aquellas históricamente vinculadas a usos portuarios sin perjuicio de que en éstas se puedan seguir desarrollando actividades portuarias compatibles con la vida urbana de la Ciudad.
Con el objeto de establecer una diferenciación de actividades se han delimitado dos subsistemas: SG-DEL A -Castillo de la Luz hasta el Parque San Telmo- y SG-DEL B Parque San Telmo hasta la Playa de la Laja-.
Independientemente de los límites establecidos que determinan el área del Sistema General DEL, interiormente se podrán tramitar y aprobar de forma autónoma, diferentes Planes Especiales con el fin de agilizar la tramitación y desarrollo de los mismos en la forma que establece el RDL 2/2011 de 5 de septiembre de TR de la Ley de Puertos del Estado y Marina Mercante.
En el ámbito exterior de la zona de servicio del puerto, los Planes de Desarrollo que se redacten con objeto de la ordenación del Sistema General, tendrán en cuenta lo dispuesto en la Ley 22/1998 de Costas y su Reglamento General, Real Decreto 1471/89 y el Real Decreto 1112/92, en especial, lo relativo a servidumbres de Tránsito y acceso al mar, paseos marítimos, colectores y depuradoras de aguas residuales, según los artículos 24, 25, 27, 28 y 44.
-
Sector Urbanístico. 03 Vegueta-Triana, 04 Arenales, 05 Santa Catalina
-
Superficie del área (Ha) : 150,77.
- |