• Ambito: Modificación Menor Nº1 de Vallehermoso
  • Instrumento: MP PGO Nº1 de Vallehermoso - 7 de Noviembre de 2022
  • Trámite: APROB. DEF. MP PGO Nº1 de Vallehermoso - 7 de Noviembre de 2022
  • BOC: enlace
  • BOP: enlace
  • Documento: Aprobación Definitiva de la Modificación Menor Nº1 de Plan General de Ordenación de Vallehermoso, publicado el 28/11/2022 en el BOC 234/22 y el 23/11/2022 en el BOP 141/22 (1462)
  • Etiqueta: N° 5995 (N° 5995)
  • Norma: ITPU-SIPU 2010
  • Área: 78,1 m2 en 1 recinto/s
  • Documentos originales:
 # Etiqueta de la zona de edificación Denominación de la zona de edificación Parcelación vinculante Superficie mínima de parcela (m²) Longitud mínima del lindero frontal (m) Fondo mínimo de parcela (m) Círculo inscribible mínimo (m) Líneas de disposición obligatoria de la edificación Separación mínima a lindero frontal (m) Separación mínima a lindero posterior (m) Separación mínima a lindero lateral (m) Fondo máximo edificable Separación mínima entre edificios (m) Porcentaje máximo de ocupación (%) Edificabilidad máxima (m²e/m²s) Altura máxima en número de plantas Altura máxima en metros a viario (m) Altura máxima en metros a parcela (m) Distancia de la línea de disposición obligatoria a la alineación (m) Distancia del fondo máximo edificable a la alineación viaria (m) IDEN Otras determinaciones
N° 5995 N° 5995 I I I I I I I I I I I I I 1 I I I I 465439 Observaciones y compatibilidad. COMPATIBLE, con la adecuada ordenación y protección del territorio, en cualquier caso necesita informe favorable del Patronato del Parque Nacional. - Medidas correctoras. - Cumplimiento de las ordenanzas dadas a esta categoría de suelo por el Plan General. - Limpieza y retirada de residuos del entorno de la edificación. - Acondicionamiento paisajístico de las fachadas y cubiertas. - Informe favorable del Patronato del Parque Nacional de Garajonay. - Valores de preservar. - Usos característicos de esta clase y categoría de suelo. - Valores propios de la zona periférica de protección del Parque Nacional. - Características de la edificación tradicional rural de La Gomera. - Impactos. - usos de elementos arquitectónicos poco acordes con las características de la edificación. - Abandono de residuos y restos de obra por el entorno. - Cubierta a dos aguas de material prefabricado. - Situación en zona periférica de protección del Parque Nacional. - Techado. A dos aguas y plano - Color. Marrón - Materiales. Piedra y prefabricados - Estado de conservación. Bueno - 1º Planta. Cuarto de aperos - Dirección. El Cercado - Tipo de construcción. Tradicional rural - Usos asociados. Agrícola - Plano. LG06B - Lugar. El Cercado -